Translate

martes, diciembre 3

Capt- Diego Vallejo." VIENE LA LUCHA POR LIMPIAR MI NOMBRE"...

http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101600667#.Up4DDdJDth0

‘Viene la lucha por limpiar mi nombre’

Martes, 3 de Diciembre de 2013
FAMILIA· El capitán vive temporalmente en la casa de sus suegros.
FAMILIA· El capitán vive temporalmente en la casa de sus suegros.
"Debe haber un cambio de actitud del Gobierno, no debe haber esa actitud de confrontación con el ciudadano”.
"La unión de la familia es importante porque los amigos desaparecen”.
"Mi hija lloraba hasta más no poder. Aunque apenas tiene 11 años, sabe absolutamente todo y lo que le tocó vivir le hizo madurar mucho”.



El capitán (sp) Diego Vallejo llega en taxi a la entrevista pactada con La Hora en la casa de sus suegros, ubicada en la Urbanización Las Orquídeas, en Quito, donde vive temporalmente. Llega acompañado de sus hijos Sebastián (4) y Daniela (11), luego de haberlos recogido del colegio. Su rostro refleja la satisfacción de poder retomar cosas tan sencillas pero importantes como esa. Todo, tras haber permanecido un año y medio en prisión, acusado de tenencia ilegal de armas y asociación ilícita, cargos que siempre los ha negado y que asegura son producto de retaliaciones por sus denuncias de supuesta corrupción en algunos el Gobierno. “Un año y medio desaparecido del ambiente y del entorno familiar, entonces toca recuperar cada instante, cada minuto”, dice. Su esposa, Alexandra, no pudo compartir la entrevista por sus compromisos laborales, pero el exmilitar Vallejo está orgulloso de su familia. Reflexiona sobre lo que significó para él y su entorno este período, donde su esposa tuvo que abandonar la casa en la que vivían y cambiar de colegio a Daniela.


Libre, capitán Vallejo.
Al fin libre, terminando una etapa de las muchas que tenemos la mayoría de personas. Fue una etapa de reflexión, llegar un poco más a la madurez en todos los aspectos. Siempre el hecho de estar apartado del recurso más grande que tiene el ser humano, que es la libertad, a uno le lleva a reflexionar muchísimo.


¿Qué ha hecho estos primeros días de libertad?
Reunirme en familia con mis seres más llegados, mis hermanos, mis padres, mis suegros, mi esposa, mis hijos. Conversar, dar gracias a Dios de que nuevamente la familia esté reunida.


¿Cómo le recibieron sus hijos?
Mi hija lloraba hasta más no poder. Aunque apenas tiene 11 años, sabe absolutamente todo y lo que le tocó vivir le hizo madurar mucho. Dando gracias a Dios, con la ayuda de su madre y el ejemplo su padre supo salir adelante. Claro que no sabemos qué huellas internas le dejó esta dura experiencia.

¿Qué es lo que más extrañaba?
A mi familia. La preocupación de saber cómo estaban afuera mis hijos, mi esposa, que llevó la bandera de lucha. Fue la que estudió leyes en dos meses. Se sabía el Código de Procedimiento Penal, la Constitución. Era una experta para ir a hablar con los jueces, para exigir que se cumplan los plazos. Fue admirable. Tuvo que aprender a punto de lágrimas y sufrimiento.


¿Qué experiencias le dejó este periodo?
Que hay que tener mucha fe, mucha esperanza, creer en algo. La unión de la familia es importante porque los amigos desaparecen.

¿En su caso desaparecieron?
Desaparecieron muchos amigos, y yo les comprendo. Pero no les guardo rencor, ni siquiera a la gente que me implantó evidencia falsa, que amenazó a mi esposa con mensajes anónimos.

¿Cuán duro fue saber que tenían que cambiarle de escuela a su hija?
Muy duro. Cada vez se iban recortando más los recursos y llegamos al límite. A uno como padre sí le da rabia sentirse impotente, ya que mi esposa era la única que aportaba económicamente durante ese tiempo.

¿Tardó mucho su salida?
Yo debí salir hace mucho tiempo. La ley ampara que las personas privadas de libertad que están en situación de vulnerabilidad puedan acogerse a las dos quintas partes de su sentencia, que es la prelibertad; al 50%, que es la rebaja por méritos. Yo pude acogerme a cualquiera de los dos, pero jamás me dieron oportunidad, a pesar de presentar documentos.

Usted ha asegurado que presentará su caso ante organismos internacionales ¿No teme que vuelvan los problemas con la justicia?
Tengo que limpiar mi nombre y que la gente responsable de implantarme evidencia falsa y de llevarme a la cárcel por mis denuncias pague por sus delitos. Ésta es una lucha, hasta que se demuestre mi inocencia.

¿En este nuevo proceso tiene el apoyo de su familia, después de todo lo que han vivido?
Mi esposa está de acuerdo, porque es la vida que nos ha tocado llevar, uno no puede callar.

¿Cuáles son sus planes?
En su debido momento los conocerán, no me quiero adelantar, pero, por lo pronto, continuar con este activismo en contra de la corrupción.

Está libre, ¿pero se siente tranquilo para caminar solo por las calles?
Para nada. Yo me sentía libre sin saber que era seguido varios meses atrás de mi detención. Ahora, peor, con todas las amenazas que recibimos, los chantajes, los pinchazos telefónicos.

¿Qué mensaje le da a su esposa, que fue la que más luchó por su libertad?
Mi amor infinito. Me sorprendió realmente ver que tenía una mujer de empuje, luchadora, de amor a su esposo, a sus hijos, de convicciones férreas, de no darse por vencida, de no quebrantarse ante nadie ni ante nada. Me saco el sombrero ante ella. 

viernes, noviembre 29

Ex asesor del Ministro de Justicia Diego Vallejo..

http://www.elcomercio.com/seguridad/justicia-Ecuador-Diego_Vallejo-Centro_de_Rehabilitacion_Social_0_1037896369.html
Ex asesor del Ministerio de Justicia tiene previsto salir libre hoy TIEMPO DE LECTURA: 

Jueves 28/11/2013 Diego Vallejo, ex asesor del Ministerio de Justicia en el 2010, tiene previsto ser liberado hoy, 28 de noviembre de 2013, una vez que recibió una rebaja del 6% en la pena de 18 meses impuesta por el Tribunal Quinto de Garantías Penales de Pichincha. La noticia fue confirmada por su esposa, Alexandra Yépez. Esa es la segunda sentencia que pesa sobre Vallejo. Antes, fue condenado a un año de prisión por el delito de tenencia ilegal de armas, que ya cumplió. En un segundo proceso se le impuso una pena de 18 meses por asociación ilícita, que se cumple el 29 de diciembre próximo. Vallejo ya ha cumplido 17 meses de la pena en el Centro de Rehabilitación Social de Varones n.° 1 de Quito, dentro del complejo del ex penal García Moreno. Su esposa aseguró que la rebaja mínima que debieron otorgarle es del 10%. Yépez comentó que ella acompañó personalmente a la persona que entregó hoy la boleta de excarcelación en el centro penitenciario, por lo que espera que se cumpla la liberación de su esposo la tarde de hoy, 28 de noviembre. CALIFIQUE 1 2 3 4 5 (5 VOTOS)

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/seguridad/justicia-Ecuador-Diego_Vallejo-Centro_de_Rehabilitacion_Social_0_1037896369.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

DIEGO VALLEJO SALE EN LIBERTAD

http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101598766/-1/Diego_Vallejo_sale_en_libertad_tras_a%C3%B1o_y_medio_en_prisi%C3%B3n.html#.UpidcNI7g_g
Jueves, 28 de Noviembre de 2013
Diego Vallejo saliendo del expenal García Moreno en Quito.
Diego Vallejo saliendo del expenal García Moreno en Quito.
El capitán del Ejército (sp), Diego Vallejo, salió en libertad la tarde de hoy tras un año y medio de prisión correccional por el delito de tenencia ilegal de armas.

Vallejo dijo que las supuestas pruebas en su contra fueron forjadas y que acudirá a organismos internacionales  para demostrar su caso. Además que el tiempo que estuvo en prisión reflexionó y que realizará denuncias contra la corrupción, que según él hay en algunas instituciones.

En mayo de este año el Tribunal de Garantías Penales de Pichincha le sentenció a un año de prisión.

Vallejo fue consultor en los ministerios de Justicia y del Interior, y de la Secretaría de Transparencia de Gestión de la Presidencia. En declaraciones a este diario, aseguró que le llamó la atención el 28 de junio de 2012, un día antes de su detención en Quito, que le hayan llamado por teléfono insistentemente los hermanos Juan Carlos y Francisco Piñeiros Albuja, para preguntarle si no iba a salir a algún lado el viernes 29 de junio, ya que querían conversar con él de manera urgente, puesto que Oswaldo Rivadeneira llevaba una excelente información.

Declarado inocente

En junio de este año el Tribunal Quinto de Garantías Panales de Pichincha ratificó el estado de inocencia del capitán (sp) Diego Vallejo y de William Galiano, quienes estaban siendo investigados por el presunto delito de asociación ilícita y por el cual guardaban prisión preventiva desde el 29 de junio de 2012.


Las armas

Vallejo demandó, en noviembre de 2012, que se solicite al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas una investigación detallada del porqué la pistola de marca Taurus Millenium Pro, de color plateada con negro, calibre 9mm, de fabricación brasileña, que se encontraba en status de destrucción, haya desaparecido de sus bodegas.


La pistola es una de las dos armas que se encontraron en el vehículo en el que viajaba Vallejo junto a William Galindo, las que fueron embaladas y depositadas en una mochila, que según Vallejo pertenece a Oswaldo Rivadeneira.

Diego Vallejo, ex asesor de Ministro Serrano recuperó su libertad....

http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101598873/-1/El_capit%C3%A1n_Vallejo_recuper%C3%B3_su_libertad.html#.UpicGdI7g_g
Viernes, 29 de Noviembre de 2013
MOMENTO. Vallejo, al salir de la prisión.
MOMENTO. Vallejo, al salir de la prisión.
Después de que el Tribunal Quinto de Garantías Penales de Pichincha le concediera una rebaja de 31 días de la pena de 18 meses que le impuso la Tercera Sala Penal de la Corte Provincial al capitán (sp) Diego Vallejo, por asociación ilícita, ayer recuperó su libertad e inmediatamente se alista a iniciar acciones legales contra el Estado ecuatoriano, por mala administración de justicia.

Este militar, que fue consultor de los ministerios de Justicia y del Interior, bajo la dirección de José Serrano, fue detenido, junto a su amigo de estudios William Galiano, el 29 de junio de 2012, durante un operativo policial en el centro norte de Quito, en el que se le encontró dos armas de fuego (una inservible) y un croquis de la casa del entonces presidente del Consejo de la Judicatura en transición, Paulo Rodríguez.

Como consecuencia de este hecho, a Vallejo y Galiano se les inició el juicio por asociación ilícita, por el que recibieron una pena de dos años. Pero a Vallejo también le iniciaron otro proceso penal por tenencia ilegal de armas, en el que fue condenado a un año de prisión correccional.

Su salida
Vallejo dijo que recurrirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), porque “ya no confío en la justicia ecuatoriana”, a fin de se esclarezca su caso.

“Lamentablemente, el Gobierno montó evidencias falsas en mi contra”, dijo, sin entrar en detalles. Por ejemplo, “la Fiscalía, generalmente, viola los procesos en contra de los acusados”. Este montaje se produjo, según él, por las denuncias “que en su momento hice públicamente”.

Pese al encarcelamiento, dijo que continuará con denuncias “fundamentadas en contra de la corrupción que existen en algunas instituciones del Estado”.

Vallejo comentó que en unos 30 días oficializará la demanda ante la CIDH en contra del Estado ecuatoriano.

Contexto
La pena por asociación ilícita fue apelada y la Tercera Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha revisó la sentencia y bajó la pena a 18 meses, de la que William Galiano recibió una rebaja por el sistema de méritos del 44% de la condena y recuperó su libertad hace unos tres meses, mientras que Vallejo se hizo acreedor a una rebaja del 6%.

En tanto que, la pena por el delito de tenencia ilegal de armas se cumplió en su totalidad el 29 de junio, según se desprende del parte de detención y del documento de la audiencia de flagrancia con la que se detuvo el 29 de junio de 2012.

Juan Pablo Albán, abogado defensor de Vallejo, ha dicho que recomendó a su defendido intentar alguna acción internacional “para reivindicar su nombre, ya no por el tiempo que pasó en la cárcel, sino para limpiar sus antecedentes”. (LC/SE)

5
meses se cumplen hoy desde que se conoció su primera condena.
6%de rebaja de su pena obtuvo el Capitán. 

DIEGO VALLEJO, ex asesor de Ministro Serrano recuperó su libertad...

http://youtu.be/CbCaQfI4ZMo

Tras un año y medio de prisión el capitán de Ejército Diego Vallejo abandonó la cárcel de Quito y se reencontró con su esposa.
 
El Tribunal Segundo de Garantías Penales lo sentenció por tenencia ilegal de armas. Vallejo reitera que fue víctima de un complot, que le montaron evidencias para mandarlo a la carcel por todo lo que sabe dice.
 
Vallejo recibió también una condena por asociación ilícita, pero buscará agotar los mecanismos internos para limpiar su nombre, dice, si no funciona acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
 
Diego Vallejo fue capitán del Ejército, experto en lavado de activos y trabajo en ministerios y secretarías de Estado. Denunció que el ministro del Interior José Serrano ordenó investigar las cuentas del exfiscal Washington Pesantes y de perseguir al exactivista político Fernando Balda, la esposa de este último estuvo también en exteriores.
 
Vallejo asegura que no se cruzará de brazos y anuncia que buscará el momento para decir su verdad, aunque no explica a que se refiere.