Translate

viernes, octubre 25

EL MISTERIOSO CASO DE DIEGO VALLEJO, PRESO POLITICO. ECUADOR

http://www.venezuelaawareness.com/2013/10/el-misterioso-caso-de-diego-vallejopor-el-preso-politico-ecuatoriano-fernando-balda/

Octubre 25, 2013.-Son las 11:30 am, Alexandra camina apresurada, ha pedido permiso en el trabajo para pasar un momento por el Tribunal segundo de Pichincha para ver si ya está emitida la boleta de libertad de su esposo Diego Vallejo que el 29 de junio pasado cumplió la condena de un año en prisión por el supuesto delito de porte ilegal de armas que le fue impuesta. A pesar de que ya han pasado cuatro meses la celeridad jurídica y el cumplimiento de la constitución y la ley no guardan coherencia con los flamantes edificios de la judicatura inaugurados por el actual gobierno y que intentan con ventanas nuevas y olor a recién pintado hacer creer que todo marcha bien en su interior.
Evidentemente no es así, los encargados del tribunal cada día han tenido una nueva excusa para Alexandra, le han dicho que “como su esposo presentó el recurso de apelación a la sentencia y este se encuentra en curso no se puede declarar el cumplimiento de la pena”. tal parece que el tribunal no conoce el Art. 329 del Código de Procedimiento Penal que dice: “Cuando hallándose el proceso ante un juez de garantías penales superior, por haberse interpuesto algún recurso, venciere el tiempo de la pena impuesta, el juez de garantías penales inferior ordenará que se excarcele al correspondiente penado, en cuanto hubiese cumplido la condena”.
Pero esto no es todo, ya antes se había cometido otro atropello contra Diego Vallejo, a pesar que fue encarcelado desde el 29 de Junio de 2012 su detención apenas fue legalizada el 4 de Octubre de 2012. Es decir el sistema le robó a vista y presencia de todos nosotros 4 meses de su vida pues legalmente él pudo solicitar su excarcelación solo a partir de esta ultima fecha. Como si esto fuera poco Diego debe seguir en la cárcel hasta diciembre de 2013 pues enfrenta otra condena de 18 meses por supuesta asociación ilícita derivada de la misma causa. Y es precisamente en este punto donde sobreviene lo especial de este caso; he usado el término “supuesto” al referirme a ambas condenas que pesan sobre Diego Vallejo, porque desde hace algún tiempo en el Ecuador las sentencias emitidas por las Cortes en ciertos casos considerados como políticos han perdido legitimidad. Y el caso de Vallejo es uno de ellos.
Todo iba bien para él, quien era funcionario gubernamental y trabajaba para el Ministerio del Interior en el análisis de información sobre posibles actos de corrupción, hasta que un día descubrió cosas que tal vez hubiera sido mejor no descubrir, ventiló públicamente sus denuncias y se convirtió en la piedra en el zapato de una rama importante del poder. Así que un día mientras se transportaba por un sector al norte de la ciudad de Quito inmediatamente después que su ex compañero de trabajo Oswaldo Rivadeneira se bajara del auto en el que él se transportaba junto con otro amigo de nombre William Galiano, fueron interceptados por la policía quien realizó una requisa supuestamente de rutina, lo cual obviamente no fue así pues en los informes consta que aquel operativo policial solo se encargó de requisar a Vallejo y su acompañante y a ninguna persona más que transitara por el lugar.
No fue difícil para los gendarmes encontrar en el vehículo una mochila que había sido dejada de acuerdo a la declaración de Vallejo por quien se acababa de bajar del automotor. En su interior encontraron dos armas de fuego, un croquis del domicilio de Paulo Rodriguez Presidente del Concejo de la judicatura de ese entonces y unas fotos bajadas del internet de Hugo Reyes Torres acusado de narcotráfico. O sea; no se necesita un sherlock Holmes para resolver este “misterioso caso” de pistas tan obvias como si hubiera sido dejado un rastro de semillas de maíz directo a los culpables de una conspiración de asesinato, más bien esto parece una de esas producciones televisivas que están de moda: “de los productores de Dexter y CSI Miami” presentan el caso “Vallejo”, el caso en el que un sindicado por narcotráfico entregó dos armas de fuego a Vallejo y un croquis de la casa de un Juez para que lo asesine.
Eso es lo que se lee en las “pruebas” que arman esta increíble historia. Pruebas que al ser enviadas a los laboratorios determinaron que una de las armas estaba en estado inservible, lo que hace presumir que incluso quienes plantaron las falsas evidencias en el vehículo en el que iba Vallejo hasta se “revolaron un billete” y compraron chatarra. Dinero no había entre las supuestas evidencias, ¡que iban a dejar dinero! Si hasta chatarra compraron para que les quede más del revuelo, tampoco fue detectado pago de dinero en ninguna fase del caso, seguramente los autores materiales actuarían a honoris causa en solidaridad a los “pobretones” que no tuvieron ni para comprar armas en perfecto estado.
Pero bien, eso no es todo lo que nos podría parecer estúpido en este caso, sino que quien dejó la maleta con las armas en el vehículo Oswaldo Rivadeneira nunca fue llamado a juicio, y el supuesto autor intelectual -el sindicado por narcotráfico que tal vez ni se enteró de esta tramoya- quien tampoco fue llamado, en lugar de buscar uno de esos sicarios de profesión para que no fallara el cometido, se fue a buscar a un profesional que habla tres idiomas, Licenciado en Ciencias Militares y Operaciones Psicológicas, Egresado en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional, con un Diplomado en Sistemas de Gestión Estratégica, Especialización en Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo, y una Especialización en Operaciones de Información. Con 20 años de experiencia, de carrera brillante y futuro prometedor, esposo con 14 años de matrimonio y padre de 2 hijos, una nena de 11 años y un bebe de 4. Y que nunca ha tenido ni siquiera una infracción de transito como antecedente.
Lo anterior desvanece el misterio y nos deja solo la muestra de injusticia, dolor y lágrimas provocada a una familia ecuatoriana. Habrá tenido algo que ver en la desgracia de este hombre el hecho de que con relación al secuestro que sufrí en Bogotá, fue precisamente Diego Vallejo quien denunció que los agentes  Francisco y Juan Carlos Piñeiros fueron enviados por el Ministro del Interior josé Serrano para perseguirme internacionalmente. O será solo que Vallejo tuvo la mala suerte de trabajar en un ambiente peligroso donde la honestidad y los principios no existen, lo que lo obligó a retirarse a la par que denunció que el Ministro del Interior José Serrano investigaba de forma ilegal las cuentas bancarias del ex Fiscal General de la Nación Washington Pesantes. De cualquier forma, Alexandra su esposa, volverá mañana, y pasado mañana, y después de pasado mañana y así todos los días a la Corte para ver si la ignominia que mantiene a su marido encarcelado en algún momento cuelga los brazos y pueda llegar a casa con la noticia para sus hijos de que papá ha vuelto.
Nota: Mientras escribía este artículo recibí la noticia de que la boleta de libertad de Diego Vallejo estaba por emitirse, ojalá y así sea.
Fernando Balda
Ex Asambleísta Nacional del Ecuador (A).
Secuestrado y, preso político del gobierno de Rafael Correa.
Columnista de: Fundación Centro de Pensamiento Primero Colombia, (Colombia) Periódico Debate (Colombia), Reporte Confidencial (México), Red Digital TV, (Venezuela) Venezuela Awareness (Venezuela) Nicaragua Hoy (Nicaragua), y varios medios internacionales más.
Twitter: @fernandobalda

jueves, octubre 24

C.DE LA JUDICATURA INTENTA TACHAR DE MENTIROSA MI DENUNCIA. REPLICA EN DIARIO LA HORA

En días anteriores había compartido en este blogg una queja formal enviada al Consejo de la Judicatura el 10 de octubre a la atención del Presidente Dr. Gustavo Jalkh en donde a más de comentarle sobre  las irregularidades y demoras en los procesos penales en contra de mi esposo Diego Vallejo. Solicité los siguientes puntos:
- Que se determine las razones por las cuales se está retrasando el proceso penal y 
- Que habiéndose cumplido los tiempos de prisión correspondientes, se ordene a quien corresponda la inmediata apertura del expediente para la rebaja de penas por méritos para mi esposo.

En base a esta denuncia el Diario la Hora publicó una nota el día 15 de octubre del 2013. ( link) 

Con fecha 22 de Octubre el Consejo de la Judicatura hace una publicación " Réplica Consejo de la Judicatura" en donde se refieren a mi denuncia como una mentira. ( link)  en donde textualmente dice: "Señor Director, es comprensible la angustia de toda cónyuge ante la situación jurídica que mantiene privado de la libertad al marido. También es respetable la posible insatisfacción de la solicitante ante el contenido de la respuesta que se le dirige. Lo intolerable es la mentira. La aseveración de la señora Yépez de Vallejo, de que no se le ha respondido es falsa. Conforme consta de los tres documentos que en copia adjunto al presente, las tres comunicaciones remitidas al Consejo de la Judicatura se contestaron oportunamente, habiendo sido recibidas personalmente por la misma ciudadana. Es decir, la nota publicada a la que me refiero contiene información que no es verídica, ni fue verificada, peor aún contextualizada." 

A continuación doy a conocer  mi respuesta al Consejo de la Judicatura y las tres supuestas  "respuestas"  que no son si no  simples formalidades burocráticas.  Juzguen ustedes? 











  

martes, octubre 22

Diego Vallejo a la espera su prelibertad!

http://www.eluniverso.com/noticias/2013/10/22/nota/1617726/diego-vallejo-espera-obtener-su-prelibertad

Diego Vallejo, a la espera de obtener su prelibertad

Diego Vallejo, quien ha sostenido que fue consultor en la Secretaría de Transparencia y en el Ministerio de Justicia (aunque no hay registro administrativo de su paso por esa cartera de Estado), espera obtener la prelibertad argumentando que ya cumplió el tiempo establecido en la ley para acogerse a ese beneficio, en el caso que se le sigue por el delito de asociación ilícita.
A más de este, Vallejo enfrenta otro por tenencia de armas.
En este último caso cumplió hace un mes la pena de un año de prisión, ratificada ayer por la Tercera Sala Penal de la Corte de Pichincha y que tiene boleta de excarcelación.
La Sala explicó que tras la revisión del expediente confirmó que la Fiscalía demostró que las armas encontradas en poder de Vallejo eran aptas para disparar, pese a lo cual no tenía permisos para manejarlas.
En el caso de asociación ilícita, enfrenta 18 meses de prisión, cuya sentencia, según su abogado Juan Pablo Albán, se cumplirá en diciembre próximo. En ambos casos no se ha beneficiado de la prelibertad.
“Mi representado está libre en los papeles y preso en la materialidad, lo cual es un sinsentido. Es un anuncio de lo que se viene con esta nueva legislación penal represiva y con estos jueces que solo quieren oír las razones del Estado y no de los ciudadanos que buscan justicia”, dijo Albán.
Por el régimen de prelibertad, agregó, las sentencias fueron cumplidas, por lo que su cliente debía estar en libertad desde el pasado 4 de octubre.
Vallejo fue detenido el 29 de junio del 2012, durante un operativo antidelincuencial.
En su poder se encontró una mochila que contenía un croquis del domicilio del expresidente del Consejo de la Judicatura Transitorio, Paulo Rodríguez, y dos armas de fuego.

Sala niega apelación de sentencia contra Vallejo : Justicia : La Hora Noticias de Ecuador, sus provincias y el mundo

Sala niega apelación de sentencia contra Vallejo : Justicia : La Hora Noticias de Ecuador, sus provincias y el mundo
USTICIA

Sala niega apelación de sentencia contra Vallejo

Martes, 22 de Octubre de 2013
polémica. Vallejo, en una de sus audiencias. (Foto: Archivo)
polémica. Vallejo, en una de sus audiencias. (Foto: Archivo)
La Tercera Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha negó el recurso de apelación que el capitán (sp) Diego Vallejo presentó en contra de la sentencia a un año de prisión correccional que se le impuso por el delito de tenencia ilegal de armas y que legalmente ya cumplió la pena el pasado 29 de junio.

Juan Pablo Albán, abogado defensor del militar, agregó que su cliente podía haber pedido su prelibertad, por este juicio, hace seis meses. “Es decir, mi representado está libre en los papeles y preso en la materialidad, lo cual es un sinsentido”, comentó, no sin antes señalar que esto “es un anuncio de lo que se viene con esta nueva legislación penal represiva y con estos jueces que sólo quieren oír las razones del Estado, no de las personas o de los ciudadanos que acuden buscando justicia para ellos”.

Respecto del otro proceso (asociación ilícita), dijo que la sentencia es de 18 meses de prisión y la pena se cumple en diciembre. Sin embargo, por el régimen de prelibertad la sentencia está cumplida. (LC)

Tribunal Segundo de Garantías Penales pide inmediata libertad de Diego Vallejo...

Actividades Desarrolladas

Regresar
Información General del Juicio:
No. Causa:2013-0018
Judicatura:SEGUNDO TRIBUNAL DE GARANTIAS PENALES DE PICHINCHA
Accion/Delito:TENENCIA ILEGAL DE ARMAS
Actor/Ofendido:
Demandado/Imputado:VALLEJO CEVALLOS DIEGO MAURICIO
VALLEJO CEVALLOS DIEGO MAURICIO 
Sorteos Segunda Instancia:-
-

Detalle de Actividades:

632013-10-17Escrito
EMITIR BOLETA DE EXCARCELACION
642013-10-21AUTO GENERAL
VISTOS: De conformidad con lo dispuesto en el art. 76.1 de la Constitución de la República, en concordancia con los arts. 4, 5, 6, 7, 18, 20, 22, 23, 25, 28 y 29 del Código Orgánico de la Fúnción Judicial, en virtud de que el proceso signado con el número 0018-2013, seguido por el delito de tenencia ilegal de armas de fuego, en contra del señor Diego Mauricio Vallejo Cevallos, fue remitido a la Tercera Sala de Garantías Penales de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, el 24 de julio del 2013, por efecto del recurso de apelación interpuesto por el sentenciado, con el solo propósito de resolver lo relacionado con el art. 329 del Código de Procedimiento Penal, se manda formar un expedientillo con las fotocopias certificadas de las piezas procesales agregadas por el peticionario, el que una vez que vuelva el proceso original será incorporado a continuación.- En lo principal, para resolver la petición del sentenciado señor Diego Mauricio Vallejo Cevallos, se considera: PRIMERO: Conforme las copias certificadas conferidas por la señora Secretaria de la Tercera Sala de Garantías Penales de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, el 17 de octubre del 2013, se aprecia la boleta Constitucional de Encarcelamiento No. 01787, dictada para legalizar la prisión preventiva del señor Diego Mauricio Vallejo Cevallos, el 04 de octubre del 2012, por el señor Juez y Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Garantías Penales de Pichincha, dentro de la causa penal No. 1320-2012-MG, por el delito de Tenencia Ilegal de Armas. (fs. 1 de las copias certificadas); SEGUNDO: Consta además el auto de llamamiento a juicio emitido el 31 de enero del 2013, a las 16h07, por el señor Juez Décimo Quinto de Garantías Penales de Pichincha, en contra del señor Diego Mauricio Vallejo Cevallos, por considerarlo presunto autor del delito tipificado en el art. 19 y sancionado en el art. 31 de la Ley de Fabricación, Importación, Exportación, Comercialización y Tenencia de Armas, Municiones, Explosivos y Accesorios. (fs. 2 a 5 de las copias certificadas); TERCERO: Conforme consta de fs. 6 y siguientes de las copias certificadas, se verifica la sentencia dictada por este Tribunal el 05 de julio del 2013, a las 15h13, en que se declaró la culpabilidad del señor Diego Mauricio Vallejo Cevallos, al considerarlo autor responsable del delito de Tenencia Ilegal de Armas de Fuego, tipificado y sancionado en los arts. 19 y 31 de la Ley de Fabricación, Importación, Exportación, Comercialización y Tenencia de Armas, Municiones, Explosivos y Accesorios, en la que se le impuso la pena modificada de un año de prisión correccional, condenándole además, al pago de un mil dólares en concepto de multa, sentencia que hasta la presente fecha, en virtud de la etapa de impugnación que aún no ha sido resuelta, no se encuentra ejecutoriada por el Ministerio de la Ley, estando para conocimiento y resolución de los señores Jueces de la Tercera Sala de Garantías Penales de Pichincha, desde el 24 de julio del 2013, en que fue remitido el proceso completo mediante oficio No. 850-2013-TSGPP, por la señora Decretaria del Tribunal, sin que hasta la fecha haya sido devuelto al Tribunal; CUARTO: Tomando en consideración el momento que se emitió la Boleta Constitucional de Encarcelamiento en contra del señor Diego Mauricio Vallejo Cevallos, esto es el 04 de octubre del 2013, hasta la presente fecha, se puede apreciar que habría cumplido la pena de un año impuesta por este Tribunal en la sentencia dictada el 5 de julio del 2013.- Con las consideraciones expuestas, en aplicación estricta de las normas invocadas, de conformidad a lo dispuesto en el art. 329 del Código de Procedimiento Penal, que en su parte pertinente dice: “Cuando hallándose el proceso ante un Juez de Garantías Penales superior, por haberse interpuesto algún recurso, venciere el tiempo de la pena impuesta, la Jueza o Juez de Garantías Penales, inferior ordenará que se excarcele al correspondiente penado, en cuanto hubiese cumplido la condena, con la obligación de presentarse, una vez por semana, ante el Juez de Garantías Penales, (…)”, lo que ha ocurrido en la presente causa, en consecuencia, se declara vencido el tiempo de la pena de un año impuesta al sentenciado, por lo que se ordena la inmediata excarcelación del señor Diego Mauricio Vallejo Cevallos, quien mientras la sentencia dictada en la presente causa no se ejecutoríe, deberá presentarse en la Secretaría de este Tribunal, los días lunes de cada semana, desde las 08h30 hasta las 16h30, a partir del 28 de octubre del 2013.- Gírese la boleta constitucional de excarcelamiento del señor Diego Mauricio Vallejo Cevallos, quien recobrará su libertad siempre y cuando no pese en su contra otra u otras órdenes de privación de su libertad dictadas por autoridad competente.- Notifíquese.-