Translate
martes, julio 30
miércoles, julio 24
Grupo "Perseguidos políticos" inicia resistencia pacífica organizada
Varios activistas y ciudadanos que se consideran perseguidos por el actual Gobierno presentaron hoy (23/07/2013) un pedido para que se traslade su situación a foro regional y a la CIDH
Cléver Jiménez después de entregar la carta y el manifiesto a delegado de la OEA en Ecuador.
El activista Fernando Villavicencio junto a las esposas de Fernando Balda y Diego Vallejo, actualmente detenidos.
Esta mañana, un grupo de personas que se consideran perseguidos políticos entregó una carta, junto a un manifiesto, al representante permanente de la Organización de Estados Americanos, Pedro Vuskovic, para que sean trasladados sus comentarios al seno del foro internacional y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh).
En la carta, suscrita por el asambleísta Cléver Jiménez (Pachakútik), se menciona que la intención es dar a conocer a la comunidad internacional lo que consideran vive el país, de una “situación abierta de represión, solo disimulada con el uso ilegítimo de leyes y mecanismos creados para atacar a la libertad de expresión y acallar voces que no concuerden con el régimen”.
De esos mecanismos, dice la misiva, “el más peligroso es sin duda la Ley Orgánica de Comunicación, promulgada recientemente por la Asamblea Nacional, controlada totalmente por el gobierno ecuatoriano”.
Con el manifiesto, agrega, también “se quiere llamar la atención sobre las decenas de detenidos y perseguidos políticos que existen en el país y cuya vida ha sido puesta en peligro al ser mantenidos junto a delincuentes comunes o abrirse en su contra expedientes judiciales para crear temor y amedrentar”.
Como petición concreta se plantea el pronunciamiento expreso de los dos organismos regionales, a fin de que “se advierta al régimen ecuatoriano sobre su obligación de respetar la libertad, la vida e integridad física y moral de aquellos a quienes encarcela y persigue”.
Jiménez entregó personalmente los documentos y a su salida mostró la carta con el sello de recibido. En su caso muy particular, dijo, independientemente de si resulta condenado en un proceso judicial que el presidente le sigue por injurias, junto al activista Fernando Villavicencio y el ciudadano Carlos Fiuueroa, es importante que, como ellos, los ciudadanos sigan denunciando la corrupción.
Los documentos fueron firmados por varios de las personas que forman esta asociación autodenominada de perseguidos políticos, entre ellos, los tres antes mencionados, las esposas del activista Fernando Balda y del exasesor del Ministerio de Justicia, capitán en servicio pasivo Diego Vallejo (detenidos), los coroneles en retiro Patricio Haro y Galo Monteverde, los miembros de la veeduría que investigó los contratos de Fabricio Correa, etc.
Ante de entregar la carta al representante de la OEA, el jusrita Mauricio Alarcón y el activista Fernando Villavicencio hicieron una explicación sobre la acción del grupo. El segundo leyó el manifiesto y apostilló que los perseguidos unidos van a dar más fuerza a su voz, en lo que calificó como el inicio de una resistencia pacífica organizada.
El grupo explicó que su acción se enmarca en una plataforma de defensa de los Derechos Humanos para dar a conocer -a nivel nacional e internacional- “el acoso judicial”, además de posicionar cada uno de los casos sin importar la ideología, religión o bandera política de cada implicado.
“Se trata de un proceso no violento de resistencia dirigido a dar a conocer a los ecuatorianos y al mundo la situación y las condiciones de la pérdida de la calidad democrática del Ecuador y de la condición de ciudadanos de muchos ecuatorianos”, destacó Villavicencio.
La entrega de la carta esta mañana es la primera acción.
Justamente, este miércoles (24/07/2013) se realiza la audiencia de apelación de la sentencia condenatoria dictada contra Jiménez y Vllavicencio.
martes, julio 23
El operativo de INTELIGENCIA que me llevó a la Cárcel...
En el proceso por asociación ilícita la Fiscal Thania Moreno satanizó el hecho de que mi amigo William Galiano y yo nos hablaramos ese día por 5 ocasiones vía celular. Para ella eso era una clara evidencia de que planeabamos algo... por eso nos acusó de ASOCIACIÓN ILICITA proceso por el cual el Tribunal 5to de lo Penal nos dío una pena de DOS AÑOS!.. hasta ahora me pregunto que plan.
En el proceso por tenencia de armas, para el fiscal Fernando Guerrero el hecho de que el Abogado Oswaldo Rivadeneira (quién dejó en encargo la mochila con las armas) el día anterior al operativo y durante el mismo tuviera 129 llamadas cuando su promedio era de 8 llamadas diarias "NO SIGNIFICABA NADA"...
No hay más ciego que el que no quiere ver, en el reporte abajo detallado podrán ver que la mayoría de llamadas se dan entre Rivadeneira, el Capitán Pablo Luna Guevara del a UGSI ( Unidad de seguridad interna de la Presidencia de la República) y Francisco Piñeiros hombre de confianza del Ministro del Interior. QUE IRONIA... mientras la Fiscal Moreno nos acusa de Asociarnos ilícitamente con mi amigo William por 5 LLAMADAS!.
Se pidió al Fiscal Guerrero que se haga triangulación de llamadas, recontrucción de los hechos y que se solicitara los reportes a las empresas de telefonía celular de estas llamadas con antena radio base, no lo hizo.
Con todo esto no vinculó a Rivadeneira en el proceso a pesar de todas las inconsistencias, mentiras y contradicciones que este judas moderno presentó en cada una de las declaraciones cometiendo PERJURIO...
CARTA A LA OEA PRESENTADA POR PERSEGUIDOS Y PRESOS POLITICOS ECUADOR
Autodenominados perseguidos políticos entregan carta a la OEA : Pais : La Hora Noticias de Ecuador, sus provincias y el mundo
Fernando Villavicencio dijo que en la carta se puntualiza que el "Gobierno de Rafael Correa influencia en la Corte Nacional de Justicia (CNJ), en la Fiscalía,y en la Contraloría, además que el Gobierno es represor”.
Autodenominados perseguidos políticos acudieron la mañana de este martes a la Organización de Estados Americanos (OEA) en Ecuador para entregar una carta, en la cual denuncian violación de derechos humanos en el país.
Fernando Villavicencio dijo que en la carta se puntualiza que el "Gobierno de Rafael Correa influencia en la Corte Nacional de Justicia (CNJ), en la Fiscalía,y en la Contraloría, además que el Gobierno es represor”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)